¿CÓMO VIAJAR GRATIS CON MILLAS AÉREAS?
Hace tiempo que viajo en muchas ocasiones con las
millas aéreas que voy “juntando” a lo largo de los meses
Es un poco complicado explicar este trámite… Pero
intentaré hacerlo lo mejor posible…
Tengo una
tarjeta de viajero frecuente de cada una de las alianzas
Me alojo
en hoteles que me den millas de viajero frecuente en aerolíneas
Contrato
alquiler de autos y cargo las millas a pasajero frecuente de una aerolínea
En
ocasiones en algunos restaurantes te dan millas ,que uno carga a pasajero
frecuente de la aerolínea que guste
Las
aerolíneas , varias veces en el año, brindan ofertas de millas ,las compro
Estoy muy
atenta a las alianzas entre aerolíneas, porque suelen cambiar frecuentemente
Me tomo
el trabajo de saber y mantener actualizada las cantidad de millas que solicitan
cada aerolínea de la alianza ( no todas piden lo mismo para los billetes premio),por
supuesto que cargo las millas en las aerolíneas que me solicitan menos millas
En cada
alianza hay aerolíneas que cobran boleto redondos ( ida y vuelta, aunque un
tramo no sea usado), ese es el ejemplo en que uno viaja en una aerolínea y
luego regresa a casa en un crucero o viceversa
Ese ítem
es importante para mí, porque muchas veces solo usamos un tramo y podemos
viajar con las mitad de las millas y no las perdemos
Las tarjetas
de crédito las tengo asociadas a las tarjetas de pasajero frecuente de las aerolíneas
, por lo que por cada consumo que realizo junto millas o Km
La nota que está a continuación no es de mi autoría, pero me pareció mu7y apropiada ponerla a
disposición de ustedes para que hagan un buen trabajo y se vean gratificados
con vuelos GRATIS!!!
EL SUEÑO DE TODO VIAJERO Y ES UN SUEÑO
QUE SE CONVIERTE EN REALIDAD!!!
Programas de aerolíneas asociadas
1.
Grandes premios para viajeros frecuentes con oneworld
Si bien cada aerolínea
miembro de oneworld® ofrece su propio programa viajero
frecuente, usted puede ganar millas o puntos, aumentar su nivel de tarjeta y
acceder a una variedad más amplia de beneficios cuando viaje en vuelos
elegibles de la red de la alianza oneworld.
Luego, cuando esté listo
para canjear sus millas, puede hacer a través de toda la red de oneworld:
lo esperan cerca de 1,000 destinos de la alianza.
Para obtener más
información sobre los programas de viajeros frecuentes de cada aerolínea
miembro de oneworld, haga click en el enlace de la aerolínea
correspondiente, a continuación.
2. Miembros afiliados de oneworld
Brindándole
acceso a más destinos en todo el mundo
Además de las aerolíneas asociadas de oneworld®,
hay una cantidad de aerolíneas afiliadas de oneworld que ayudan a extender
el alcance de nuestra red hacia más destinos globales.
Estas afiliadas ofrecen
servicios junto con las aerolíneas asociadas individuales de oneworld,
lo que significa que usted puede disfrutar de más opciones y mayor flexibilidad
cuando vuela con oneworld.
A
continuación encontrará una lista de los miembros afiliados que puede incluir
en su itinerario oneworld. Estas aerolíneas ofrecen toda la gama de
servicios y beneficios de oneworld.
airberlin^
|
NIKI
|
American Airlines
|
AmericanConnectionSM*,
American Eagle®**, US Airways, y US Airways Express***
|
British Airways
|
BA Cityflyer, British
Airways (BA) Limited, Comair ^^, OpenSkies y SUN-AIR of Scandinavia^^
|
Cathay Pacific
|
|
Finnair
|
Flybe Finland^^^
|
Iberia
|
Iberia Regional Air Nostrum, Iberia Express
|
Japan Airlines
|
JAL Express, J-AIR y Japan
Transocean Air
|
LAN
|
LAN Argentina, LAN Colombia, LAN Ecuador, LAN
Express y LAN Peru
|
Malaysia Airlines
|
Sin afiliadas
|
Qantas
|
QantasLink# y Jetconnect
|
Qatar Airways
|
Sin afiliadas
|
Royal Jordanian
|
Sin afiliadas
|
S7 Airlines
|
Globus, LLC
|
TAM
|
Sin afiliadas
|
SriLankan Airlines
|
Sin afiliadas
|
^Los vuelos
de airberlin pueden ser operados por TUIfly, LGW Walter o Belair usando el
nombre, distintivo y código de vuelo de airberlin.
*Los vuelos de AmericanConnection son operados por Chautauqua Airlines Inc.
**American Eagle incluye vuelos operados por Envoy, Express Jet, Republic Airlines y SkyWest Airlines. ***US Airways Express incluye vuelos operados por SkyWest Airlines, Republic Airlines, Air Wisconsin, Mesa Airlines, Piedmont Airlines, TransStates Airlines y PSA Airlines. Compañías de transporte aéreo operadas de manera independiente bajo una franquicia que usan el nombre, distintivo y código de vuelos de British Airways.
Únicamente para las rutas operadas por Flybe Finland en nombre de Finnair.
#QantasLink utiliza servicios de Airlink, Eastern Australia Airlines, National Jet Systems y Sunstate Airlines.
*Los vuelos de AmericanConnection son operados por Chautauqua Airlines Inc.
**American Eagle incluye vuelos operados por Envoy, Express Jet, Republic Airlines y SkyWest Airlines. ***US Airways Express incluye vuelos operados por SkyWest Airlines, Republic Airlines, Air Wisconsin, Mesa Airlines, Piedmont Airlines, TransStates Airlines y PSA Airlines. Compañías de transporte aéreo operadas de manera independiente bajo una franquicia que usan el nombre, distintivo y código de vuelos de British Airways.
Únicamente para las rutas operadas por Flybe Finland en nombre de Finnair.
#QantasLink utiliza servicios de Airlink, Eastern Australia Airlines, National Jet Systems y Sunstate Airlines.
Toda la
información es vigente al 15 de abril de 2014. Sujeto a cambio sin previo
aviso.
3. STAR ALLIANCE ( otra alianza)
Gane y canjee millas o puntos cuando vuele en la
red de Star Alliance
Si
pertenece a un Programa de viajero frecuente de cualquiera de las compañías
aéreas miembro de Star Alliance y vuela con otra aerolínea miembro, puede ganar
y canjear millas o puntos.
Todo
en una única tarjeta.
Por
ejemplo, si es miembro del programa de viajero frecuente Miles & More de
Lufthansa y viaja con Singapore Airlines en vuelos aptos o en clases de reserva
apropiadas, podrá ganar automáticamente millas para su cuenta Miles & More
de Lufthansa2. Solo tiene que dar su número de viajero frecuente en el
check-in.
Únase ahora a un Programa de viajero frecuente
para ganar y canjear millas con toda la aerolínea miembro de alguna alianza.
Consejos
prácticos para ganar millas
Ø Indique
el número de su tarjeta de viajero frecuente cada vez que reserve con
alguna de las compañías aéreas miembro de Star Alliance o con su agencia de
viajes.
Ø Comunique
el número de su tarjeta de viajero frecuente cuando facture para cualquier
vuelo, con el fin de asegurarse de que sus millas se contabilizan en su cuenta.
Ø Guarde
sus billetes y tarjetas de embarque por si las millas o puntos no figurasen
después en su cuenta.
Ø Así no tendrá más que remitir sus billetes y
tarjetas de embarque al centro de atención de su Programa de viajero frecuente
para contabilizarlos en su cuenta. Deberá esperar un plazo de entre seis y ocho
semanas desde la fecha de solicitud.
Ø La
red de Star Alliance le permite utilizar sus millas o puntos para ascender a
una categoría de servicio superior cuando viaje con nuestras compañías aéreas
miembro. Utilice los premios Upgrade de Star Alliance para ascender de clase.
Use nuestros
premios Star Alliance para subir de categoría.
4. Socios que integran SkyTeam
Más
de 16.323 vuelos diarios. 1.052 destinos esperan su llegada. 177 países
para explorar. Las 20 aerolíneas socias de SkyTeam le permiten viajar por el
mundo de una mejor manera.
Ya sea que viaje por motivos personales o para
realizar negocios a nivel global, disfrutará de mayor flexibilidad, facilidad y
más opciones durante su viaje con SkyTeam.
Trabajamos conjuntamente para poder brindarle
un mejor servicio.
Conózcanos.
Haga clic a continuación para obtener más información acerca de las aerolíneas
que integran SkyTeam.
Acumule Millas de
viajero frecuente
|
Hágase
socio de un programa de viajero frecuente de cualquier aerolínea socia de
SkyTeam, está un paso más cerca de convertirse en socio SkyTeam Elite cada vez
que viaje con una aerolínea socia de SkyTeam.
Cuando haga una reservación en un vuelo de SkyTeam (1) o cuando se registre (en línea o en el mostrador), siempre debe proporcionar su número de viajero frecuente para asegurarse de que sus Millas de viajero frecuente se acrediten automáticamente en su cuenta del programa de viajero frecuente.
Guarde su pase de abordar y sus recibos de boletos de vuelo (recibo de confirmación de compra para boletos electrónicos) en un lugar seguro hasta que se confirme su acumulación de Millas para el vuelo correspondiente.
Cuando haga una reservación en un vuelo de SkyTeam (1) o cuando se registre (en línea o en el mostrador), siempre debe proporcionar su número de viajero frecuente para asegurarse de que sus Millas de viajero frecuente se acrediten automáticamente en su cuenta del programa de viajero frecuente.
Guarde su pase de abordar y sus recibos de boletos de vuelo (recibo de confirmación de compra para boletos electrónicos) en un lugar seguro hasta que se confirme su acumulación de Millas para el vuelo correspondiente.
Utilice
Millas de viajero frecuente
Como
socio de un programa de viajero frecuente de una aerolínea socia de SkyTeam,
puede utilizar fácilmente sus Millas de viajero frecuente en un boleto premio
para un vuelo operado por SkyTeam hacia cualquier lugar del mundo.
Solo se requiere una reservación, independientemente de la aerolínea SkyTeam en la que viaje y de si en el itinerario viaja con varias aerolíneas socias de SkyTeam.
Solo se requiere una reservación, independientemente de la aerolínea SkyTeam en la que viaje y de si en el itinerario viaja con varias aerolíneas socias de SkyTeam.
Puede
utilizar sus Millas de viajero frecuente para obtener SkyTeam Travel Passes. Utilice Millas de viajero
frecuente para un Go Round the World Pass que le permite viajar en cualquier
combinación de vuelos operados por SkyTeam alrededor del mundo.
Para averiguar cuántas Millas de viajero frecuente se requieren para un boleto o para utilizar Millas de viajero frecuente, comuníquese con su programa de viajero frecuente.Programa de ascenso de Millas de SkyTeam
Para averiguar cuántas Millas de viajero frecuente se requieren para un boleto o para utilizar Millas de viajero frecuente, comuníquese con su programa de viajero frecuente.Programa de ascenso de Millas de SkyTeam
Como
socio de cualquiera de nuestros programas de viajero frecuente de cualquiera de
las aerolíneas socias, puede utilizar sus Millas para un ascenso desde Clase
Turista a Clase Ejecutiva en itinerarios de vuelos internacionales en la
mayoría de las aerolíneas socias de SkyTeam (Aeroflot, Aeroméxico, Air France,
China Airlines, China Southern, Czech Airlines, Delta Air Lines, KLM y Korean Air).
Puede utilizar Millas premio para comprar ascensos para pasajeros, incluso
aunque no viaje con ellos. (2)
Siga estos 3 simples pasos para confirmar su ascenso:
1.
Compre una reservación internacional, pública, de tarifa
completa en Clase Turista en una de las aerolíneas socias de SkyTeam
participantes.
El vuelo debe ser comercializado y operado por
la misma aerolínea de SkyTeam, ya que no se permiten vuelos de código
compartido.
2.
Llame a la línea de reservación de su programa de viajero
frecuente al menos tres días antes de la salida.
El agente
verificará la disponilidad, controlará el saldo de su cuenta y confirmará si
hay asientos de ascenso disponibles. La cantidad Millas necesaria para un
ascenso varía según el programa de viajero frecuente y el itinerario.
3.
Si usted tiene las Millas
necesarias en su cuenta y si los asientos de ascenso están disponibles, el
agente volverá a emitir los boletos con el ascenso confirmado.
Luego todo lo que tiene que hacer es relajarse
y llegar al aeropuerto listo para disfrutar de los beneficios de su
ascenso, incluido un límite de equipaje adicional, prioridad en el servicio y
acceso al salón.
Plan de Millas: ¿Cuáles son
las diferentes alianzas
aéreas y cuál es la mejor?
Te
contaremos cuáles son las principales alianzas aéreas, cuáles son las
aerolíneas que las componen.
Y
todo lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir la alianza aérea más
conveniente para ti.
Elegir
la mejor alianza aérea es fundamental si deseas sumar la mayor cantidad de
millas y obtener pasajes gratis e importantes beneficios.
Una alianza aérea es un acuerdo de
cooperación entre diferentes compañías aéreas, con el objetivo de crear una red
que presten servicios conjuntos a los pasajeros.
Esto significa que si estás en un plan de
millas con una aerolínea, tu plan será válido también en cualquier aerolínea de
la misma alianza.
Si
tienes un plan de millas con LAN, por ejemplo, automáticamente estarás asociado
al plan de millas de su alianza aérea, Oneworld.
De
esta manera, podrás utilizar tus millas con cualquiera de las aerolíneas
miembros de la alianza aérea a la que perteneces: Iberia, American Airlines,
Qantas, etc.
Las
3 alianzas aéreas más importantes a nivel mundial sonOneworld, Star Alliance y Sky Team. Hoy la
mayoría de las aerolíneas se agrupan en alguna de estas 3 alianzas.
ATENCIÓN:
NO SON LAS ÚNICAS,POR EJEMPLO TAMBIÉN ESTÁ SMILE
Para poder sacar el máximo beneficio y sumar la mayor cantidad de millas, debes tener presente que las millas no se pueden transferir de un plan de millas a otro, por lo que es recomendable participar de un solo plan de millas por alianza.
Para poder sacar el máximo beneficio y sumar la mayor cantidad de millas, debes tener presente que las millas no se pueden transferir de un plan de millas a otro, por lo que es recomendable participar de un solo plan de millas por alianza.
De esta manera centralizarás en una única
cuenta todas las millas que vayas obteniendo.
Los
beneficios de las alianzas aéreas
Pertener
a una alianza aérea siempre es conveniente porque obtienes más beneficios a la
hora de viajar, elegir tu destino, hacer una conexión aérea, etc. Las
principales ventajas son:
Más opciones y
destinos: A la hora de canjear tus
millas, podrás viajar en cualquier de todas las aerolíneas que forman parte de
la alianza aérea de la cual eres socio, y a cualquiera de sus destinos.
Mejores conexiones: Al
poder utilizar los servicios de distintas aerolíneas, también puedes escoger
entre más destinos y horarios, mejorando el tiempo y costo de tus conexiones
entre destinos.
Menos tiempo: Como
las conexiones entre los vuelos internaciones funcionan de manera más fluida,
el tiempo de viaje será menor.
Además,
ahora tienes más horarios para elegir en una determinada ruta.
Bajos
precios. Los precios de los pasajes son
más bajos, debido a la reducción de los gastos de funcionamiento para una
determinada ruta.
Más
millas: Cuando compras vuelos en empresas de la
misma alianza, sumas más puntos o millas para tu plan. ¡Podrás obtener millas
más rápido!
Beneficios
extra: También podrás canjear tus millas por
pasajes en cualquiera de sus aerolíneas miembros, acceder a más salas VIP en
todo el mundo, realizar un check in conjunto y en la misma zona del aeropuerto,
entre otros tantos beneficios.
Las principales alianzas aéreas y sus aerolíneas
miembros
Las principales alianzas aéreas a nivel
internacional son 3: Oneworld, Star Alliance y Sky Team. Y sus aerolíneas
miembros son las siguientes:
Oneworld
British
Airways (Reino Unido)
Cathay Pacific
(Hong Kong)
Finnair (Finlandia)
Iberia (España)
JAL Japan Airlines (Japón)
LAN (Chile)
Malév (Hungría)
Mexicana (México)
Qantas (Australia)
Royal Jordanian (Jordania)
S7 Airlines (Rusia)
Star Aliance
Aegean
Airlines (Grecia)
Air Canada (Canadá)
Air China (China)
Air New
Zealand (Nueva Zelanda)
ANA, All
Nippon Airways (Japón)
Asiana Airlines (Corea del Sur)
Austrian
Airlines (Austria)
Blue1 (Finlandia)
British
Midland International (Inglaterra)
Brussels
Airlines (Bélgica)
Continental Airlines (Estados Unidos)
Croatia Airlines (Croacia)
Egyptair (Egipto)
LOT Polish
Airlines (Polonia)
Lufthansa (Alemania)
Singapore
Airlines (Singapur)
South African
Airways (Sudáfrica)
Spanair (España)
Swiss
International Air Lines (Suiza)
TAM Airlines(Brasil)
TAP Air Portugal (Portugal)
THAI Airways
International (Tailandia)
Turkish
Airlines (Turquía)
United Airlines (Estados Unidos)
US Airways (Estados Unidos)
Sky Team
Aeroméxico (México)
Air Europa (España)
Air France (Francia)
Alitalia (Italia)
China Eastern
(China)
China Southern
Airlines (China)
CSA Czech Airlines (República Checa)
Delta Airlines (Estados Unidos)
Kenya Airways (Kenia)
KLM (Países Bajos)
Korean Air (Corea del Sur)
Northwest Airlines (Estados Unidos)
TAROM (Rumania)
Vietnam Airlines (Vietnam)
La
competencia que se ha generado entre estas 3 alianzas aéreas es tal que todas
ellas continúan buscando nuevas aerolíneas, con el fin de ofrecer más destinos
a sus pasajeros. SkyTeam
firmó un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, de Argentina para que
forme parte de su alianza en el año 2012.
Star
Alliance realizó otro acuerdo con Taca-Avianca (la unión de la
aerolínea TACA, de Perú,
con Avianca, de Colombia)
y Copa Airlines, de Panamá para
la misma fecha,
La alianzas aéreas más premiadas
En
el caso de SMILE , LAS AEROLINEAS QUE LA INTEGRAN SON
GOL
AIR FRANCE
KLM
BRITISH
IBERIA
AEROLINEAS
ARGENTINAS
VARIG
Un
factor que no es menor a la hora de elegir la alianza aérea a la cual
asociarte, es la calidad del servicio de sus aerolíneas.
Star
Alliance, además de ser la alianza aérea más antigua (fue creada en 1997) y con
mayor número de destinos, este año ha conseguido una vez más el premio de Mejor
Alianza en los premios
Skytrax.
Y
las compañías miembros de Star Alliance obtuvieron además un total de 26
galardones. La encuesta se realizó durante 10 meses a más de 19 millones de
pasajeros de más de 100 nacionalidades diferentes en todo el mundo. Se evalúan
38 aspectos diferentes relacionados con el producto y los servicios ofrecidos
por las 200 aerolíneas, analizando la satisfacción del cliente en las
diferentes etapas de su viaje, desde el servicio de a bordo hasta la atención
en el aeropuerto.
Por su parte, Oneworld es la única alianza aérea ganadora del título Alianza Líder de Aerolíneas del Mundo de los Premios World Travel Awards, conservando el título por octavo año consecutivo en el 2010.
Por su parte, Oneworld es la única alianza aérea ganadora del título Alianza Líder de Aerolíneas del Mundo de los Premios World Travel Awards, conservando el título por octavo año consecutivo en el 2010.
Los premios World Travel Awards, considerados
por el Wall Street Journal como "el equivalente a los Oscars en la industria
de viajes", se basan en los votos emitidos por más de 180,000 agentes de
viajes y otros profesionales del turismo a nivel mundial.
Oneworld además es por tercera vez portadora
del título mejor alianza de aerolíneas de la revista Business Traveller.
Qué
alianza aérea debes elegir para tu plan de millas
Antes de elegir asociarte a una de estas alianzas
aéreas, ten en cuenta los siguientes puntos:
1. Volar
gratis más rápido
Considera
primero que si viajas en general a destinos dentro del mismo país o región,
será más conveniente asociarte a la aerolínea que más utilices por dos razones:
podrás acumular millas mucho más rápido y luego podrás utilizar tus millas para
viajar gratis a tus destinos frecuentes.
Recuerda que es posible que haya varias
aerolíneas que realicen tus mismas rutas, sin embargo mientras en algunas
necesitarás hacer 4 viajes ida y vuelta para obtener un pasaje gratis, en otras
precisarás hasta 8 viajes.
Esto variará según cada ruta y cada compañía,
por lo que es aconsejable que tomes como referencia las rutas que realizas con
mayor frecuencia y compares las opciones que te brindan las diferentes
alianzas.
2. Sumar
millas en tus compras
Debes analizar que el plan de millas que elijas
tenga algún tipo de acuerdo con una entidad bancaria, para sumar millas a
través de las compras que realices con tus tarjetas de crédito, lo que te
permitirá obtener premios mucho más rápido.
Hay compañías que te dan una milla por cada dólar gastado, mientras que otras lo hacen cada dos. Una buena forma de analizar quién te dará un pasaje gratis más rápido, es tomar como referencia un gasto mensual de 1000 dólares estadounidenses y multiplicarlo por la cantidad de millas que requiere cada compañía aérea para entregar un premio.
Hay compañías que te dan una milla por cada dólar gastado, mientras que otras lo hacen cada dos. Una buena forma de analizar quién te dará un pasaje gratis más rápido, es tomar como referencia un gasto mensual de 1000 dólares estadounidenses y multiplicarlo por la cantidad de millas que requiere cada compañía aérea para entregar un premio.
3. Viajar
a más destinos
La
elección de tu alianza aérea dependerá principalmente de cuál sea el lugar del
mundo donde vivas y cuáles sean los destinos que sueles o planeas visitar. Si
viajas exclusivamente por América Latina posiblemente sea otra la alianza aérea
que elegirás que si viajas exclusivamente por Europa.
Te
convendrá contemplar cuál de estas alianzas es la que cubre mejor tus “zonas de
viajes frecuentes”, independientemente de la calidad del servicio.
Además es importante que tengas en cuenta cuál es la alianza que te ofrecerá mayor cantidad de destinos:
Además es importante que tengas en cuenta cuál es la alianza que te ofrecerá mayor cantidad de destinos:
Star
Alliance tiene 27 compañías aéreas,
realiza 21.000 vuelos diarios a1.160destinos (con más de 970 salas VIP),
distribuidos en 181 países en los 5 continentes.
Oneworld tiene 12
compañías aéreas, realiza 8.500 vuelos diarios a 750 destinos(con más de
550 salas VIP) alrededor de todo el mundo en 135 países. No cuenta con una
aerolínea africana, pero vuela a esta región a través de sus socios.
SkyTeam tiene 15
compañías, realiza aproximadamente 13.000 vuelos diarios alrededor del mundo
(con más de 415 salones VIP) a 898 destinos en 169 países. No
cuenta con una aerolínea en Oceanía, pero vuela a esta región a través de sus
socios.
SMILE Tiene
solo 7 aerolíneas.
Esta
es conveniente para vuelos de cabotaje o vuelos dentro de Sudamérica
Ahora, sólo te queda analizar cuál de estas
alianzas aéreas es la más conveniente para tí. Una vez que hayas elegido tu
alianza aérea, es hora de asociarte a un plan de millas.
¡Esperamos que te haya sido útil!
Si te ha interesado este artículo, no dejes de leer Cómo funcionan las millas aéreas y 12 tips para volar gratis con tus millas.
¡Esperamos que te haya sido útil!
Si te ha interesado este artículo, no dejes de leer Cómo funcionan las millas aéreas y 12 tips para volar gratis con tus millas.
¿Qué es un plan de
millas aéreas?
El
plan de millas consiste en un programa creado por las principales aerolíneas y
grupos de empresas aéreas.
Con un plan de millas, cada vez que
compras un pasaje aéreo o realizas una compra con tu tarjeta de
crédito, acumulas puntos (léase millas o kilómetros, según la
denominación de cada empresa) de manera constante.
Los puntos o millas que acumulas tienen un valor por sí mismo. Una vez que hayas acumulado suficientes millas, puedes canjearlas por pasajes aéreos y otros beneficios: upgrades en tus vuelos, estadías en hoteles, renta de automóviles, etc.
Los puntos o millas que acumulas tienen un valor por sí mismo. Una vez que hayas acumulado suficientes millas, puedes canjearlas por pasajes aéreos y otros beneficios: upgrades en tus vuelos, estadías en hoteles, renta de automóviles, etc.
¿Cómo
participar de un plan de millas aéreas?
Cada aerolínea tiene un plan diferente, pero todos
coinciden en una cosa: Para sumar la mayor cantidad de millas, debes
realizar gastos con tu tarjeta de crédito. Las dos modalidades que existen
son:
Directamente
con la aerolínea: Acumulas millas en una cuenta de
viajero frecuente, cada vez que utilizas los servicios de la aerolínea. Es la
más conveniente para personas que viajan con mucha frecuencia.
A
través del banco: Sumas puntos con tu tarjeta de
crédito cada vez que realizas una compra o un pago. Luego puedes canjear los
puntos por paquetes de millas en la compañía aérea asociada al plan. Es la
modalidad más conveniente si no eres un viajero frecuente.
Si
no eres viajero frecuente
Después
de los viajes aéreos, una de las principales fuentes para obtener millas son
las tarjetas de crédito.
Si
no eres un “viajero frecuente”, puedes sumar millas con tu tarjeta de crédito,
en el programa de fidelidad de tu banco, sin necesidad de hacerte socio del
programa de viajero frecuente.
La
mayoría de las entidades bancarias tienen convenio con alguna aerolínea o grupo
de aerolíneas asociadas.
Y casi todas las aerolíneas cuentan con un programa
de viajero frecuente.
Para esto deberás asegurarte de que tu entidad bancaria tenga convenio con alguna aerolínea o grupo de empresas aéreas, y que este convenio te resulte conveniente.
Cada tarjeta y aerolínea tiene un sistema de acumulación de millas diferente a la otra. Además, aunque tu banco ofrezca ese plan, es posible que la modalidad de tu tarjeta de crédito no tenga incluído el plan de millas y tengas que solicitarlo.
Para esto deberás asegurarte de que tu entidad bancaria tenga convenio con alguna aerolínea o grupo de empresas aéreas, y que este convenio te resulte conveniente.
Cada tarjeta y aerolínea tiene un sistema de acumulación de millas diferente a la otra. Además, aunque tu banco ofrezca ese plan, es posible que la modalidad de tu tarjeta de crédito no tenga incluído el plan de millas y tengas que solicitarlo.
Puedes realizar la adhesión por Internet o
comunicándote telefónicamente con tu entidad bancaria.
Si
no eres socio de ninguna aerolínea, se te habilitará una cuenta de viajero
frecuente en forma instantánea para que puedas acumular millas cada vez
que realices un gasto con tu tarjeta de crédito (la suma de millas es calculada
en forma diferente según cada entidad bancaria).
En algunos bancos la adhesión al plan millas está bonificada, pero esto depende del paquete que tengas contratado y de las promociones del momento.
Hoy puedes acumular millas con tus gastos cotidianos, cada vez que realices una compra o pagues un servicio. Las tarjetas de crédito son uno de los medios más prácticos y útiles para acumular millas en los programas de viajero frecuente de las aerolíneas, porque te permiten hacerlo sin siquiera subirte a un avión y aprovechando los pagos que realizas en tu vida cotidiana.
También te recomendamos seguir las promociones especiales que suelen variar según el acuerdo que logre el banco con la compañía en ese momento. Por ejemplo, millas gratis como regalo de bienvenida. Algunos bancos sólo ofrecen este tipo de beneficios para sus clientes más selectos.
En algunos bancos la adhesión al plan millas está bonificada, pero esto depende del paquete que tengas contratado y de las promociones del momento.
Hoy puedes acumular millas con tus gastos cotidianos, cada vez que realices una compra o pagues un servicio. Las tarjetas de crédito son uno de los medios más prácticos y útiles para acumular millas en los programas de viajero frecuente de las aerolíneas, porque te permiten hacerlo sin siquiera subirte a un avión y aprovechando los pagos que realizas en tu vida cotidiana.
También te recomendamos seguir las promociones especiales que suelen variar según el acuerdo que logre el banco con la compañía en ese momento. Por ejemplo, millas gratis como regalo de bienvenida. Algunos bancos sólo ofrecen este tipo de beneficios para sus clientes más selectos.
3
Tips para sumar millas con tu tarjeta de crédito:
Antes
de contratar una tarjeta de crédito averigua cuáles son las promociones
vigentes con respecto a los planes de millas, y qué vigencia tienen estas
promociones.
Verifica
si otorgan puntos con cualquier tipo de consumo o si existen restricciones. Y
si posees varias tarjetas de crédito, asegúrate realizar la mayor cantidad de
tus compras con la tarjeta de crédito que tengas asociada al plan de
millas.
Comprueba la fecha de caducidad de tus millas. Las
millas acumuladas se vencen después de determinado lapso de tiempo si tu cuenta
está inactiva (es decir, si no registra ningún tipo de movimiento). No
olvides consultar las reglas y condiciones de tu plan de millas.
Si
eres un viajero frecuente
Si eres un viajero frecuente podrás sacarle
provecho a todas esas horas de vuelo, ya que sumarás millas con la compra de
cada uno de tus boletos aéreos. Dentro de los planes de viajero frecuente,
también puedes sumar millas con la compra de productos y servicios en alguna de
las empresas asociadas con tu aerolínea, alojándote en determinados hoteles o
alquilando coches en determinadas empresas.
Pero para esto primero debes hacerte socio de un programa de viajero frecuente de alguna aerolínea.
Casi todas las aerolíneas cuentan con su programa de viajero frecuente. La elección del mejor programa dependerá de cada persona y de sus costumbres a la hora de viajar. Sin embargo, es aconsejable elegir una aerolínea que desde tu lugar de residencia ofrezca vuelos a una amplia variedad de destinos. Ten en cuenta que las millas no se pueden transferir de un programa de viajero frecuente a otro, por lo que para sumar millas es importante viajar siempre con la misma aerolínea o grupo de empresas aéreas asociadas, de modo de centralizar en una única cuenta todas las millas obtenidas.
Puedes asociarte ingresando a la página Web de la empresa aérea que utilizas con frecuencia. La mayoría de los programas de viajero frecuente permite inscribirse en sus portales de Internet y la inscripción es totalmente gratuita. Recuerda que la inscripción en este tipo de programas es por pasajero; por lo tanto, si toda tu familia va a viajar, deberás inscribir a cada uno por separado. No es necesario ser ciudadano del país al que pertenece la aerolínea.
Una vez que tus datos han sido ingresados obtendrán un número de socio y una clave ¡Ya estás listo para comenzar a sumar millas!
Siendo socio de un plan de viajero frecuente, recuerda que podrás sumar millas con los gastos que realices con tu tarjeta de crédito. Ten en cuenta que tu tarjeta de crédito debe tener convenio con la aerolínea o grupo de empresas aéreas de la cual eres socio.
Pero para esto primero debes hacerte socio de un programa de viajero frecuente de alguna aerolínea.
Casi todas las aerolíneas cuentan con su programa de viajero frecuente. La elección del mejor programa dependerá de cada persona y de sus costumbres a la hora de viajar. Sin embargo, es aconsejable elegir una aerolínea que desde tu lugar de residencia ofrezca vuelos a una amplia variedad de destinos. Ten en cuenta que las millas no se pueden transferir de un programa de viajero frecuente a otro, por lo que para sumar millas es importante viajar siempre con la misma aerolínea o grupo de empresas aéreas asociadas, de modo de centralizar en una única cuenta todas las millas obtenidas.
Puedes asociarte ingresando a la página Web de la empresa aérea que utilizas con frecuencia. La mayoría de los programas de viajero frecuente permite inscribirse en sus portales de Internet y la inscripción es totalmente gratuita. Recuerda que la inscripción en este tipo de programas es por pasajero; por lo tanto, si toda tu familia va a viajar, deberás inscribir a cada uno por separado. No es necesario ser ciudadano del país al que pertenece la aerolínea.
Una vez que tus datos han sido ingresados obtendrán un número de socio y una clave ¡Ya estás listo para comenzar a sumar millas!
Siendo socio de un plan de viajero frecuente, recuerda que podrás sumar millas con los gastos que realices con tu tarjeta de crédito. Ten en cuenta que tu tarjeta de crédito debe tener convenio con la aerolínea o grupo de empresas aéreas de la cual eres socio.
3
Tips para sumar millas como viajero frecuente:
Deberás
entregar tu número de socio (o de viajero frecuente) en el counter al momento
del Check-in y solicitar que tus millas sean agregadas a tu cuenta.
Tu
número de socio quedará impreso en tu pasaje, que es el que indica que tus
millas serán acreditadas en tu cuenta.
Cuando hagas una reserva en tu vuelo o cuando te
registres, siempre debes proporcionar tu número de viajero
frecuente para asegurarte de que las millas se acrediten automáticamente
en tu cuenta del programa de viajero frecuente. Si has olvidado indicar tu
número de socio en el counter o al momento de comprar tu pasaje, luego de volar
puedes pedir la acreditación de tus millas a través del Centro de Atención al
Cliente de tu aerolínea o en cualquier oficina de tu aerolínea. Conserva
tu pase de abordar y tus recibos de boletos de vuelo (recibo de
confirmación de compra para boletos electrónicos) en un lugar seguro hasta que
se confirme tu acumulación de millas para el vuelo correspondiente. Revisa el
detalle para saber cuántas millas llevas acumuladas.
Canjea
tus millas aéreas
Con
suficientes millas acumuladas, ya estás listo para canjearlas.
El
principal objetivo de quienes acumulan millas es canjearlas por pasajes aéreos
gratis.
Pero
las millas también pueden ser utilizadas para conseguir upgrades (es decir,
comprar un pasaje en clase económica y utilizar las millas para viajar en clase
ejecutiva o en primera) o como parte de pago de un pasaje.
La gran mayoría de los programas de viajeros frecuentes permiten canjear las millas acumuladas también por otros productos o servicios, como alojamiento en hoteles, suscripciones a revistas, alquiler de automóviles e incluso todo tipo de objetos.
La gran mayoría de los programas de viajeros frecuentes permiten canjear las millas acumuladas también por otros productos o servicios, como alojamiento en hoteles, suscripciones a revistas, alquiler de automóviles e incluso todo tipo de objetos.
En este caso deberás evaluar qué es lo que te
conviene más, si gastar tus millas en determinados productos o servicios (es
recomendable averiguar el valor real de los mismos en el mercado para poder
comparar) o si es preferible continuar guardando tus millas para un futuro
viaje.
Todo es cuestión de inteligencia a la hora de elegir, y paciencia a la hora de acumular millas.
Todo es cuestión de inteligencia a la hora de elegir, y paciencia a la hora de acumular millas.
2
tips para volar gratis con tus millas
Si
estás asociado a un plan de millas, aquí te contaremos algunos consejos para
aumentar tus puntos y obtener mayores beneficios.
Conoce cuándo es conveniente gastar tus millas
y cuándo es mejor conservarlas para futuros viajes.
Qué
debes tener en cuenta a la hora de elegir tu tarjeta de crédito y tu aerolínea
para sacar más provecho.
Sólo es cuestión de inteligencia y estrategia.
ES UNA
ARDUA TAREA DE INVESTIGACIÓN… PERO SE VE COMPENSADO TODO ESE TRABAJO CUANDO UNO
VIAJA POR EL MUNDO PAGANDO NADA MÁS QUE LAS TASAS
OTRA COSA A
TENER EN CUENTA ES TRATAR DE VIAJAR EN TEMPORADA BAJA DONDE LA CANTIDAD DE
ASIENTOS DESTINADOS A PASAJEROS QUE VIAJAN CON SUS MILLAS SON MUCHOS MÁS
Si tienes un plan de millas y has acumulado
suficientes puntos, es hora de canjearlas por premios: tickets aéreos, upgrades
en tus vuelos, estadías en hoteles, renta de automóviles, productos o
servicios.
Pero antes de canjear tus millas, debes saber hacerlo de manera inteligente para sacarles el máximo provecho. ¡Aquí te contaremos algunos consejos para que puedas aprovechar tus millas al máximo y volar gratis!
Pero antes de canjear tus millas, debes saber hacerlo de manera inteligente para sacarles el máximo provecho. ¡Aquí te contaremos algunos consejos para que puedas aprovechar tus millas al máximo y volar gratis!
1. Elije
la tarjeta de crédito más conveniente
Antes de elegir, ten en cuenta los siguientes
tips:
Millas por dólar: Averigua
cuántas millas otorga tu tarjeta de crédito por cada dólar consumido. Algunas
tarjetas de crédito ofrecen acumular una milla por cada dólar gastado, mientras
que otras sólo acumulan una milla por cada dos dólares.
Alianzas
entre aerolíneas: Asegúrate de que la entidad bancaria que elijas tenga
convenio con algún grupo de aerolíneas asociadas, y que este convenio te
resulte beneficioso.
Las más recomendables son las llamadas
"Alianzas": Oneworld, Star Alliance y Sky Team, ya que cada una
de estas alianzas está compuesta por numerosas aerolíneas de todo el mundo, lo
cual amplía tu variedad de destinos. De esta manera no necesitarás asociarte a
cada aerolínea, sino que podrás usar tu único número de viajero frecuente para
todas las empresas dentro de cada alianza.
Precios por
temporada: Averigua si el plan de viajero
frecuente con el que se encuentra asociada la entidad bancaria, cuenta con la
facilidad de elegir el momento y la variedad de destinos de vuelo.
Algunas
compañías suben su tarifa en millas por temporada alta mientras que otras
compañías las mantienen durante todo el año (como el caso de TAM).
Promociones vigentes: Compara
cuáles son las promociones vigentes con respecto a los planes de millas, y qué
vigencia tienen estas promociones.
Muchos bancos ofrecen millas gratis como
regalo de bienvenida.
Algunos bancos sólo ofrecen este tipo de
beneficios para sus clientes más selectos.
Verifica
además si otorgan puntos con cualquier tipo de consumo o si existen
restricciones.
2.
Concentra tus gastos en una sola tarjeta de crédito
Si
posees varias tarjetas de crédito, concentra todos los gastos en la tarjeta que
se encuentra asociada al plan de millas.
Además,
adhiere a esta tarjeta la mayor cantidad de débitos automáticos que te sean
posible. Los gastos que realices con la tarjeta, ya sean compras o pagos de
servicios, acumulan puntos en millas.
Usando
siempre la misma tarjeta, podrás concentrar tus puntos en un mismo plan,
dándote más chances de sumar.
3. Concentra
tus millas en un solo programa de viajero frecuente
Ten
en cuenta que las millas no pueden ser transferidas de una cuenta de viajero
frecuente a otra. Por eso, es recomendable participar de un solo programa de
viajero frecuente por alianza, de modo descentralizar en una sola cuenta todas
las millas obtenidas al viajar en cada aerolínea del grupo y no dispersar
tus millas en diferentes programas.
Además, vueles con la compañía que vueles, recuerda siempre hacer la reserva del pasaje con tu número de viajero frecuente.
Además, vueles con la compañía que vueles, recuerda siempre hacer la reserva del pasaje con tu número de viajero frecuente.
Conserva
tu pase de abordar y tus recibos de boletos de vuelo hasta verificar que
las millas correspondientes hayan sido agregadas a tu cuenta.
4. Mantente
atento a las promociones
En
ocasiones, las propias aerolíneas ofrecen doble o triple millaje en
determinadas rutas o en determinados momentos del año.
También existen promociones
llamadas “Bonus Track”: si pagas un pasaje en clase ejecutiva sumarás
hasta un 25% más de millas que volando en clase económica.
Otras veces, son los bancos o las empresas
emisoras de tarjetas de crédito las que lanzan distintas promociones para sumar
millas.
Muchas veces puedes aprovecharlas sin alterar
tus rutinas.
Te recomendamos seguir las promociones especiales, que suelen variar según el acuerdo que logre cada entidad bancaria con la compañía en ese momento.
Te recomendamos seguir las promociones especiales, que suelen variar según el acuerdo que logre cada entidad bancaria con la compañía en ese momento.
Es
una buena idea suscribirte a los envíos por email de las empresas y revisar
periódicamente sus promociones.
Además existen páginas webs especialmente
diseñadas para quienes no desean perderse ninguna oportunidad de ganar millas.
5. Presta
atención a la hora de rentar automóviles y reservar alojamientos
Cuando alquiles un auto, hazlo siempre con las
compañías donde además de obtener un descuento por ser socio, sumes millas en
tu cuenta de viajero frecuente. Reserva tu alojamiento en hoteles que tengan
convenio con tu plan de millas. Por lo general las principales cadenas de
hoteles tienen este tipo de acuerdos.
6. Mantén
tus millas siempre activas
Es
aconsejable, una vez por mes revisar tu resumen de cuenta de millas.
Puedes hacerlo ingresando a la Web de la
aerolínea o grupo de empresas aéreas asociadas de la cual eres socio.
Así vas a estar seguro de que tus millas se
están actualizando en tiempo y forma.
Además recuerda comprobar la fecha de
caducidad de tus millas.
Las millas acumuladas se vencen después de determinado período de tiempo si tu cuenta está inactiva (es decir, si no registra ningún tipo de movimiento). No olvides consultar las reglas y condiciones de tu plan de millas. Un truco que puede ayudarte a salir del paso es comprar millas: puedes hacerlo por muy poca plata, sin moverte de tu casa ni necesidad de adquirir un pasaje. Eso implicará un movimiento en tu cuenta y de esta manera podrás evitar que caduque el millaje acumulado. Otra opción es sumar millas realizando gastos con tu tarjeta de crédito.
Las millas acumuladas se vencen después de determinado período de tiempo si tu cuenta está inactiva (es decir, si no registra ningún tipo de movimiento). No olvides consultar las reglas y condiciones de tu plan de millas. Un truco que puede ayudarte a salir del paso es comprar millas: puedes hacerlo por muy poca plata, sin moverte de tu casa ni necesidad de adquirir un pasaje. Eso implicará un movimiento en tu cuenta y de esta manera podrás evitar que caduque el millaje acumulado. Otra opción es sumar millas realizando gastos con tu tarjeta de crédito.
7. No
malgastes tus millas
La
mayoría de los programas de viajeros frecuentes permiten canjear tus millas
acumuladas no sólo por pasajes aéreos, sino también por otros productos o
servicios, como alojamiento en hoteles, suscripciones a revistas, alquileres de
autos, etc.
¡No te dejes tentar!
Es aconsejable ser cauto y gastar tus millas de manera inteligente.
Es aconsejable ser cauto y gastar tus millas de manera inteligente.
En
estos casos, es importante que evalúes la relación costo-prestación (es decir,
cuánto te costaría eso mismo si en lugar de utilizar tus millas para obtenerlo
debieras pagarlo con dinero), y de este modo evaluar si te conviene utilizar
las millas o es preferible seguir guardándolas para futuros viajes o beneficios
más importantes.
8. Elije
siempre la aerolínea con la que sumarás más millas
Antes
de volar, si ya sabes en qué aerolínea vas a viajar, o si tienes una idea de
qué opciones hay disponibles, puedes verificar cuál te conviene utilizar.
A
primera impresión, la más barata siempre suele ser la mejor opción, pero si
realizarás un viaje largo, quizás te convenga pagar un poco más y de esta
manera obtener más millas.
En las tarifas de clase turista con descuento, las más baratas suelen dar un 50% de millas solamente, mientras que con un descuento intermedio puedes obtener el 100%.
En las tarifas de clase turista con descuento, las más baratas suelen dar un 50% de millas solamente, mientras que con un descuento intermedio puedes obtener el 100%.
Esto también depende de cada compañía aérea.
Así,
siempre que reserves un vuelo por Internet que pudiera otorgarte millas, fíjate
en el código de tarifa del mismo.
No es siempre una tarea fácil, pues las
aerolíneas suelen usar nombres complejos para describir la tarifa en lugar del
código en sí, con lo cual hay que buscar atentamente el enlace que te permitirá
descifrarlo.
Como regla general, antes de confirmar la
compra, las compañías tienen que ofrecerte un enlace a las condiciones de la
tarifa, y allí suele mostrarse el código.
9. Sé
flexible
La
disponibilidad de los llamados “viajes de premio” dependerá del vuelo, de la
fecha del viaje, de la demanda esperada para ese vuelo, de la temporada, del
punto de destino y de otros tantos factores más.
Si puedes viajar uno o dos días antes o
después, o escoger un aeropuerto diferente, o incluso un destino diferente,
dispondrás de muchas más opciones.
Ser
flexible es una de las condiciones que debes cumplir si deseas viajar gratis
con tus millas.
Una estrategia que puede serte de ayuda si no hay asientos disponibles en el
trayecto que deseas, es utilizar tus millas para tomar un avión a otro destino
cercano y luego completar el viaje con otro vuelo más corto (por el que puedes
pagar el precio total o incluso llegar a aprovechar más millas).
Y
lo más importante: Elige siempre el destino más lejano que tus millas te
permitan, de esta manera obtendrás siempre el máximo beneficio posible.
Es
el mismo costo en millas un pasaje gratis a Miami que uno a Hawaii, o uno a Fortaleza que uno
a Sao Paulo.
10. Comprar
millas para completar tu pasaje
Hay veces que la cantidad de millas que tienes te
alcanza para pagar tu pasaje entero
.
En ese caso, no dudes en canjear tus millas.
Pero
otras veces te faltan algunas millas para poder obtener tu pasaje.
En estos casos puedes comprar millas extra. Si
son pocas las millas que debes comprar, es recomendable comprar las que te
faltan. Pero si estás pagando un tercio (o más) de lo que te costaría pagar el
pasaje real, no vale la pena.
11. Saca
tus pasajes con suficiente anticipación y en lo posible, en temporada baja
En
muchos casos, en temporada baja se ofrecen pasajes por la mitad de las millas
que generalmente te pedirían.
Esto sucede porque las compañías aéreas
necesitan vender pasajes para fechas menos populares. Por ejemplo, para un
pasaje de Miami a Río
de Janeiro ida y vuelta, necesitas un aproximado de 60 mil millas,
pero si es en temporada baja, necesitarás sólo 35 mil (siempre sacando el
tiquete con anticipación).
Esta
regla también se aplica a la reserva de alojamientos y alquiler de automóviles:
si realizas las reservas con la suficiente anticipación y para temporada baja
siempre te costará mucho menos, tanto si hablamos de millas como en dinero en
efectivo.
12. Canjea
tus millas si las utilizarás sólo para el trayecto que volarás
Algunas
aerolíneas, como American Airlines y United Airlines, te permiten usar millas
para vuelos sólo ida (One Way) y también para vuelos ida y vuelta.
Pero existen otras compañías, como Delta,
Continental y LAN que por el momento sólo te permiten usar millas para los
viajes ida y vuelta.
En
estos casos, si viajas con alguna de estas compañías no será conveniente
utilizar tus millas en viajes de sólo ida, ya que te consumirá la misma
cantidad de millas que si fuera un vuelo ida y vuelta.
Es
aconsejable averiguar cómo funciona el sistema de millas de cada compañía aérea
para poder comparar y elegir cuál es la más conveniente para tu viaje.
Si te encuentras asociado a un plan de millas, ten muy en cuenta estos consejos a la hora de acumular millas.
Si te encuentras asociado a un plan de millas, ten muy en cuenta estos consejos a la hora de acumular millas.
Sin duda te serán de gran ayuda para maximizar
tus millas y obtener mayores beneficios.
Si te ha interesado este artículo, conoce Cómo funcionan las millas aéreas para saber en qué consiste un plan de millas aéreas, quiénes pueden participar y cómo puedes comenzar a sumar millas.
Y tú, ¿Has volado gratis con tus millas? ¿Cuáles son tus trucos para sumar más millas? Déjanos tu comentario.
Si te ha interesado este artículo, conoce Cómo funcionan las millas aéreas para saber en qué consiste un plan de millas aéreas, quiénes pueden participar y cómo puedes comenzar a sumar millas.
Y tú, ¿Has volado gratis con tus millas? ¿Cuáles son tus trucos para sumar más millas? Déjanos tu comentario.
Guía para saber cómo comprar, vender y regalar
millas
¿Te hacen falta algunas millas para poder canjear
las millas que ya tienes por un pasaje aéreo? ¿Tienes millas de sobra y te
gustaría venderlas? ¿Quieres hacer un regalo original?Cómo
comprar Millas
¿En qué circunstancias es necesario comprar
millas?
La necesidad de comprar millas es
muy común. Sucede cuando la compañía aérea de la cual eres socio lanza una
oferta especial de vuelos y tú deseas aprovecharlas pero no tienes las millas
suficientes para poder canjearlas por el pasaje. En estos casos, las millas que
faltan no pueden ser reemplazadas por dinero en efectivo. Si deseas aprovechar
esta oportunidad, necesitarás comprar millas.
¿Cómo
comprar millas?
Para comprar millas, averigua si la compra de
millas puede realizarse de forma online o telefónica. En ese caso, contáctate
con tu compañía y realiza la transacción: las millas adquiridas serán depositadas
rápidamente en tu cuenta.
Los términos y condiciones dependerán de cada compañía aérea; y también los valores de las millas. Cada compañía establece un máximo de millas al año que puedes comprar. Por lo general podrás comprar bloques de 1.000 o 2.000 millas y hasta 40.000 o 60.000 millas por año. La compra de millas tiene un valor adicional, que suele rondar entre los 25 y 30 euros por cada 1.000 millas compradas. Para realizar dicha operación deberás tener acumuladas al menos una milla desde tu inscripción al programa de viajero frecuente.
Los términos y condiciones dependerán de cada compañía aérea; y también los valores de las millas. Cada compañía establece un máximo de millas al año que puedes comprar. Por lo general podrás comprar bloques de 1.000 o 2.000 millas y hasta 40.000 o 60.000 millas por año. La compra de millas tiene un valor adicional, que suele rondar entre los 25 y 30 euros por cada 1.000 millas compradas. Para realizar dicha operación deberás tener acumuladas al menos una milla desde tu inscripción al programa de viajero frecuente.
Calcula
si realmente te conviene comprar millas
Antes de comprar millas es aconsejable calcular si
esta transacción te será realmente conveniente. Son cada vez más los
viajeros que se entusiasman comprando millas y esto podría terminar resultando
más caro que comprar directamente un pasaje aéreo en efectivo.
Cuando realices el cálculo, considera el valor real de tus millas y el precio adicional por la compra de millas extra. Además, ten en cuenta que las millas compradas no son consideradas a la hora de obtener estatus de élite, y las transacciones no son reembolsables. La compra de millas tampoco te asegura adquirir boletos aéreos de premio. La disponibilidad de dichos boletos dependerá del vuelo, la fecha de viaje, la demanda para ese vuelo, la temporada, el destino y muchos factores más. ¡No te apresures!
Cuando realices el cálculo, considera el valor real de tus millas y el precio adicional por la compra de millas extra. Además, ten en cuenta que las millas compradas no son consideradas a la hora de obtener estatus de élite, y las transacciones no son reembolsables. La compra de millas tampoco te asegura adquirir boletos aéreos de premio. La disponibilidad de dichos boletos dependerá del vuelo, la fecha de viaje, la demanda para ese vuelo, la temporada, el destino y muchos factores más. ¡No te apresures!
Vender
millas
¿Está
prohibido vender millas?
Las
reglas de los programas de viajeros frecuentes, prohíben la compra, venta, intercambio o transferencia de millas de
viajero frecuente, sin aprobación de la compañía aérea. Toda
persona que sea sorprendida comprando, vendiendo, intercambiando o
transfiriendo millas, podría ser obligada al pago de la tarifa completa
asociada, entre otros costos varios. Además las personas que se encuentren
utilizando dichos premios no podrán continuar el viaje o dejarán de recibir el
servicio asociado al premio, a no ser que abonen la tarifa completa del mismo.
De esta manera, puede ser un verdadero riesgo vender, comprar y transferir
millas en forma particular o a través de sitios que no cuenten con la
aprobación de la compañía aérea.
Points.com: una web con aprobación de las
aerolíneas para vender millas
Sin
embargo, Points.com (en
inglés) cuenta con la aprobación de cada vez más compañías aéreas.
Si
bien la mayoría no están abiertas a estas opciones, ya son 55 las compañías
aéreas asociadas: AeroMéxico, American Airlines, United Airlines, Avianca,
Continental Airlines, Delta Air Lines, El Al, Iberia, Mexicana de Aviación,
South African Airways, US Airways, entre otras.
La última en asociarse fue LAN.
En Points.com sólo podrás canjear, vender o comprar millas si la compañía aérea en la que tienes tus millas te permite hacerlo. Si es este tu caso, podrás negociar, comprar, canjear y rescatar las millas a los miembros de los programas de fidelidad más importantes del mundo.
Tan sólo deberás ingresar tu número de viajero frecuente y tu contraseña. Una vez ingresados estos datos, estarás listo para intercambiar millas con otros usuarios.
En Points.com sólo podrás canjear, vender o comprar millas si la compañía aérea en la que tienes tus millas te permite hacerlo. Si es este tu caso, podrás negociar, comprar, canjear y rescatar las millas a los miembros de los programas de fidelidad más importantes del mundo.
Tan sólo deberás ingresar tu número de viajero frecuente y tu contraseña. Una vez ingresados estos datos, estarás listo para intercambiar millas con otros usuarios.
Deberás seleccionar la cantidad de puntos a
ofrecer y se abrirá un menú con todas las opciones que otros usuarios han
publicado.
Si
no encuentras ninguna opción que te resulte satisfactoria, podrás publicar un
anuncio y esperar a que otro usuario haga una oferta para que se concrete el
intercambio.
¿Cómo
transferir tus millas entre distintas aerolíneas o alianzas aéreas?
Además,
si tienes millas en diferentes cuentas de viajero frecuente, con Points.com
podrás seleccionar entre qué compañías o alianzas
aéreas deseas transferir tus millas.
Para esto deberás abonar al sitio un valor que
cobra por realizar esta operación.
Ten en cuenta que no todas las compañías aéreas permiten realizar transferencia de millas a través de Points.com.
Ten en cuenta que no todas las compañías aéreas permiten realizar transferencia de millas a través de Points.com.
Consejos de seguridad para vender millas
Qué
programa de viajero frecuente elegir para viajar gratis más rápidoEl mayor anhelo de quienes se inscriben
en un programa de viajero frecuente es tratar de conseguir un pasaje gratis al
destino deseado. Pero, al mismo tiempo, la pregunta que se plantean es cuál
escoger ante la oferta que hay en el mercado como para lograr esto en el menor
tiempo posible.Si
bien hay varias formas alternativas, además de viajar, para acumular millas o
kilómetros en sus cuentas (tarjetas de crédito, alquileres de autos, estadías
en hoteles, entre otros), en esta oportunidad sólo se considerarán los vuelos
pagos que uno realice.La ecuación es simple, cuanto más pasajes compre, más
rápido obtendrá uno gratis, ya que este es el método más veloz para sumar
puntos (a no ser que sea un super consumidor con sus plásticos).Esto sin tomar en cuenta que uno puede subir de
categoría en su programa de viajero frecuente si se torna un usuario asiduo de
la aerolínea (algo que se analizará en las próximas notas).
Pero
volar mucho en una misma compañía, o en otras asociadas, no siempre surte el
mismo efecto, ya que cada una tiene su propia forma de calcular las millas o
kilómetros que acumulará por el tramo realizado, de la misma forma, que
decidirán cuántos necesitará para canjear el tan ansiado pasaje.
Para
resolver esto, es necesario analizar, detalladamente, cuánto sumará con cada
aerolínea para un destino determinado y lo que le pedirán para obtener el
premio a ese mismo lugar.
Así, si se consideran a las seis compañías principales que hacen la ruta Buenos Aires – Miami por su propia cuenta, la que más rápido le permite canjear un pasaje a la ciudad estadounidense es la brasileña TAM, con la que precisará hacer cuatro viajes ida y vuelta en la clase económica más barata para obtener uno gratis.
Así, si se consideran a las seis compañías principales que hacen la ruta Buenos Aires – Miami por su propia cuenta, la que más rápido le permite canjear un pasaje a la ciudad estadounidense es la brasileña TAM, con la que precisará hacer cuatro viajes ida y vuelta en la clase económica más barata para obtener uno gratis.
En
cambio, con United Airlines necesitará 4,48 recorridos completos; con American
Airlines, 4,54; con Continental Airlines, 4,56; con la chilena LAN, 4,92; con
Delta Airlines, 5,40; y con Aerolíneas Argentinas, 10.
Las
posiciones se mantienen idénticas aunque los números varían un poco, pero no
demasiado, si uno compra un boleto en la clase económica más cara. Así, con TAM
precisará realizar4 vuelos de Buenos Aires a Miami ida y vuelta para obtener un
pasaje gratis; con United Airlines, 4,48; con American Airlines, 4,54; con
Continental Airlines, 4,56; con la chilena LAN, 4,92; con Delta Airlines, 5,40;
y con Aerolíneas Argentinas, 6,67.
Ahora,
si en lugar de viajar a los Estados Unidos lo hace constantemente a Europa, el
menú de opciones cambia y, también, la metodología porque se torna difícil
comparar a las aerolíneas, ya que no todas lo hacen a la misma ciudad.
Por
eso, se tomó como base el tramo Buenos Aires – Madrid, y para las compañías que
deben hacer una escala en el Viejo Continente para llegar a la capital
española, se consideraron los destinos a las que llegan directo (Frankfurt,
Londres, París y Roma) ya que las distancias recorridas son muy parecidas.
Así,
entre las ocho aerolíneas que hacen el trayecto por su propia cuenta, la que
más rápido le permite canjear un pasaje entre la Argentina y Europa es
Alitalia, con la que necesitará hacer cuatro viajes ida y vuelta a Roma en la
clase económica más barata para obtenerlo.
En
cambio, con TAM precisará 5 recorridos completos; con British Airways, 5,78;
con la chilena LAN, 6,37; con Aerolíneas Argentinas, 8; con Lufthansa, 10,80;
con Iberia, 15,80; y con Air France-KLM, 23,26.
Las
posiciones cambian bastante al igual que los números, si uno gasta un poco más
y compra un boleto en la clase económica más cara. De esta forma, la alemana
Lufthansa se queda con el primer puesto ya que necesitará realizar 3,74 vuelos
de Buenos Aires a Frankfurt para conseguir un pasaje gratis.
En
cambio, con Alitalia se precisan hacer 4 recorridos completos entre la
Argentina y Europa; con Iberia, 4,65; con la brasileña TAM, 5; con Air
France-KLM, 5,81; con LAN, 5,91 y con Aerolíneas Argentinas, 7,50.
Ahora,
ya sabe que para elegir un programa de viajero frecuente no necesita escoger el
de la aerolínea con la que vuela asiduamente si no, que puede optar por el de
la que le dé más rápido un pasaje gratis y, al mismo tiempo esté asociada a la
que siempre usa.
Es aconsejable hacer estas operaciones en forma
personal. Nunca brindes tus claves a terceros.
Todas estas operaciones tienen un costo adicional. En ningún caso, los pasajes canjeados incluyen los impuestos y las tasas de embarque.
No existe una manera gratis de trasladar o intercambiar millas. Pero esta forma es siempre más económica que realizar las operaciones mediante los sitios de las aerolíneas.
Todas estas operaciones tienen un costo adicional. En ningún caso, los pasajes canjeados incluyen los impuestos y las tasas de embarque.
No existe una manera gratis de trasladar o intercambiar millas. Pero esta forma es siempre más económica que realizar las operaciones mediante los sitios de las aerolíneas.
Regalar
Millas
Cada vez son más las personas que elijen regalar
millas. Es rápido. Sencillo. Y un regalo sin dudas original. Es una buena
forma de premiar a tus mejores clientes o motivar a los empleados de tu
empresa. También podría ser un excelente regalo de bodas o de graduación.
¿Existe
un límite de millas que puedes regalar?
Tus opciones son: transferir millas desde tu
cuenta o comprar millas de regalo. Existe un límite de millas a regalar.
Por lo general, podrás regalar millas en bloques de 1.000 a 2.000 millas, y
hasta un máximo de 40.000 a 60.000 millas anuales, según cada compañía aérea.
El traspaso de millas tiene un precio adicional, que también depende de cada compañía aérea. El precio por el traspaso de 1.000 millas está alrededor de 10 euros.
El traspaso de millas tiene un precio adicional, que también depende de cada compañía aérea. El precio por el traspaso de 1.000 millas está alrededor de 10 euros.
¿Cómo
hacer para regalar millas?
Para regalar millas, sólo deberás brindarle a tu
compañía aérea el e-mail de la persona que recibirá el regalo. La compañía
aérea se contactará con esta persona y le enviará un código confidencial, que
le permitirá recibir sus millas. Podrás enviar un regalo incluso a alguien que
aún no tenga una cuenta de viajero frecuente. Podrá canjear las millas una vez
se haya asociado. Hay compañías que solicitan el número de cuenta de
viajero frecuente del agasajado.
También podrás regalar y transferir millas mediante sitios como Points.com.
También podrás regalar y transferir millas mediante sitios como Points.com.
Es muy simple, la tarjeta Monedero (y en un futuro podría
hacerlo también la SUBE) permite pagar los pasajes en el subte, colectivos y
trenes con débito automático de su plástico. Para esto, acredita inicialmente
un saldo de cincuenta pesos que se van descontando a medida que se van sacando
los diferentes boletos.
Una
vez que se termina, vuelve a cargarle automáticamente la misma suma, con lo que
nunca se necesita hacer una fila, esperar y hasta perder el transporte, algo
que suele ocurrir en los horarios pico.
Como
esto se acredita en la tarjeta de crédito, si uno tiene la de algún banco que
le permite transformar los gastos en millas o kilómetros, luego podrá sumarlo a
la cuenta de viajero frecuente de su aerolínea.
O
sea, se podría acumular 1,14 millas en Aerolíneas Argentinas (Banco Galicia),
United Airlines (Standard Bank), American Airlines (Citi) cada dos viajes en
subte, o cada cuatro en colectivo (tarifa 1,25 pesos), o 1,09 millas cada seis
tramos realizados en cualquier tren.
En
cambio, en Gol (Banco Patagonia) se sumarían 1,67 millas por cada dos pasajes
en el metro, 1,25 millas por cada tres realizados en ómnibus, ó 1,07 millas
cada cuatro boletos de tren (tarifa de 0,80 pesos).
Finalmente,
en Lan (Banco Francés), se podría acumular 1,83 kilómetros viajando dos veces
en subte o cuatro veces en el colectivo con tarifa de 1,25 pesos, y 1,76
kilómetros por hacer seis tramos en el tren.
De
la misma forma, esto se puede aprovechar en los peajes ya que cada uno de los
concesionarios cuenta con un sistema similar de débito automático por lo que
cada vez que pasa la barrera puede sumar millas o kilómetros en su programa de
viajero frecuente.
COMO HAN VISTO… EL TRABAJO ES ARDUO, PERO YO
LES ASEGURO QUE VALE LA PENA
Y UNA VEZ QUE UNO COMIENZA A HACERLO ES UNA
RUTINA QUE REALIZA
LO QUE SE AHORRA EN UN VIAJE… LE PERMITE
HACER OTRO!!!
Nos vemos y no olviden realizar comentarios
si algo que ustedes hacen no está en la exposición de este GRAN TIP
HASTA PRONTO
MONI
No hay comentarios:
Publicar un comentario