Ocho trucos para encontrar las mejores tarifas de pasajes en internet
Uno siempre teme darle al botón de
comprar y después encontrar el mismo vuelo más barato en otra fecha o con otra
aerolínea
Ya hace años que muchos compramos nuestros vuelos personales por
Internet en lugar de acudir a una agencia de viajes.
Pero a pesar de la experiencia, uno siempre teme
darle al botón de comprar y después encontrar el mismo vuelo más barato en otra
fecha o con otra aerolínea.
Acá te damos 8 trucos para minimizar esa
posibilidad, si es que ya estás pensando en tus próximas vacaciones.
1. APROVECHA LAS HERRAMIENTAS DE LAS
PÁGINAS QUE COMPARAN PRECIOS
Si tienes flexibilidad, para tener una idea general
de precios y fechas, te conviene visitar páginas que comparan tarifas, como la
de skyscanner, momondo, kayak o farecompare.
Es útil consultar varios sitios, ya que estas
compañías tienen tratos con distintas aerolíneas y no todas incluyen las mismas
opciones. Algunas páginas, por ejemplo, no incluyen aerolíneas de bajo costo.
Además de poder filtrar tus búsquedas y resultados
según más te convenga, en estas páginas encontrarás algunas herramientas muy
útiles para encontrar las mejores tarifas: Por ejemplo, una opción en
farecompare y en skyscanner te permite activar alertas de tarifas para cuando
bajan los precios en una ruta particular.
Al hacer una búsqueda en momondo puedes hacer clic
en "Predicción de vuelos" para obtener información súper útil sobre
una ruta. Por ejemplo, haciendo una simple búsqueda de vuelos de Londres a
México y consultando esa opción podrás averiguar los precios medios de las
tarifas en general y por aerolínea, qué día de la semana es más barato viajar y
en qué semanas del año hay tarifas más baratas.
Si estás dispuesto a una aventura y lo que quieres
es encontrar una buena oferta, en algunas páginas como skyscanner también
puedes poner como destino "Cualquier lugar" y encontrar vuelos a
todos los países.
Hay decenas de sitios comparativos, algunos
especializados en ciertos destinos. Otras páginas generales útiles para buscar
son opodo, expedia, travelocity (sólo en inglés), despegar, adioso (sólo en
inglés) edreams o travelsupermarket, pero hay muchas más.
Una vez que encuentras la tarifa que más te
conviene, puedes intentar comprar el billete directamente con la aerolínea.
Yo hago
justamente esto… primero uso los buscadores de precio para tener una idea más
acabada y más cercana a la realidad, pero siempre es conveniente comprar
directamente a la aerolínea
En algún caso
me han recompensado con un asiento privilegiado, me han dado un dinero para
hacer compras a bordo y en una oportunidad , nos dieron la sorpresa al embarcar
de que teníamos un upgrade y nos invitaron a viajar en Primera clase
2. AVERIGUÁ CUÁNDO ES MÁS BARATO
VIAJAR
Posiblemente ya lo hayas intuido pero es un hecho:
viajar durante la semana o el sábado es más barato.
El viernes y el domingo son los días habituales
para los viajes de negocios y para los turistas que quieres aprovechar el fin
de semana, así que si buscas vuelos el martes o el miércoles tienes más
probabilidades de encontrar una buena oferta.
La herramienta de "Predicción de vuelos"
mencionada en el primer truco también te puede ayudar a identificar qué día de
la semana es el más barato en una ruta específica.
Mi experiencia
personal además me ha demostrado que he encontrado los mejores precios a altas
horas de la noche (pasada la medianoche)
He podido
hallar por unas horas muy buenos precios, en varias oportunidades
3. AVERIGUÁ CUÁNDO ES MÁS BARATO
COMPRAR
Según un informe de Airlines Reporting Corporation,
publicado en noviembre de 2014, el mejor día para comprar un billete de avión
es el martes. Aunque fue imposible verificarlo por BBC Mundo, este día también
es el que sugieren varios bloggers y comentaristas de viajes.
Esto lo
he leído en varias oportunidades, pero lo cierto es que no lo he podido
comprobar
Las explicaciones varían, pero en general hacen
referencia al momento aproximado en que las aerolíneas lanzan ofertas para
mejorar la ocupación de los vuelos.
Por otro lado, y sobre todo en el caso de las
aerolíneas de bajo coste, las tarifas pueden variar durante el mismo día.
Es difícil predecir cuándo van a bajar los precios
pero si los monitoreas durante varios días y a distintas horas podrás asumir un
riesgo calculado.
4. ¿VALE LA PENA ESPERAR A UNA
OFERTA DE ÚLTIMO MINUTO?
Hace años existía este mito pero la respuesta
general de la industria hoy por hoy es que no.
Varios estudios apuntan a una antelación ideal en
torno a los 60 días para vuelos internacionales. Por otro lado, concuerdan en
que el coste tiende a subir durante las dos semanas previas al vuelo y que el
día antes es el más caro.
Sólo en el caso de los paquetes vacacionales
algunos comentaristas sugieren que vale la pena ver si hay ofertas de última
hora, ya que suelen tratarse de cancelaciones o lugares en vuelos charter que
quedaron vacantes.
Es real… no es
conveniente comprar a último minuto… Pero he conseguido pasajes a buen precio
hasta unos 20 días antes del vuelo
5. LIMPIÁ LAS COOKIES, CAMBIA DE
ORDENADOR O DE UBICACIÓN ANTES DE COMPRAR
Aunque BBC Mundo no pudo verificarlo
independientemente, hay reportes de que algunas aerolíneas utilizan la
información de las cookies para monitorear tu navegación y subir los precios de
un vuelo si saben que estás interesado.
Eso explicaría por qué a veces, cuando regresas a
la media hora a comprar un pasaje, te encuentras con que está más caro.
Por otro lado, la periodista Erica Ho, que fue
reportera de TIME en Hong Kong, comprobó que los precios de las mismas rutas
variaban de manera exorbitante dependiendo del país desde el que entrabas a la página web.
Hay varias estrategias posibles para sortear ambas
posibilidades: una opción es borrar las cookies antes de pagar el vuelo o
utilizar para la compra un navegador o un ordenador distinto al de la consulta.
El otro truco que sugiere Erica Ho es cambiar en la
página web tu ubicación o país desde el que accedes y el lenguaje. Según su
experiencia, así obtuvo vuelos más baratos.
Es muy
real lo que dice Erica Ho…
Nosotros
hemos podido conseguir vuelos mucho más económicos saliendo desde Chile o
Uruguay
En
algunas aerolíneas se consiguen muy buenos precios saliendo desde Brasil (conviene
más , aun sacando otro pasaje para llegar a esos países)
6. BUSCÁ RUTAS ALTERNATIVAS
Si no encuentras la oferta que buscas y se trata de
un destino de larga distancia puedes poner a prueba tu creatividad buscando
vuelos a aeropuertos secundarios o añadiendo una escala.
Por ejemplo, volar a Eindhoven puede ser más barato
que volar a Amsterdam, volar a Sharjah puede ser más barato que hacerlo a Dubai
o a Girona en lugar de a Barcelona.
Cuanto más
escalas tengas… mas económico es
Hay que
estar muy atento al momento de elegir un viaje porque hay escalas hasta de 24
hs
Mucho
cuidado con las AGENCIAS , porque con el fin de abaratar el costo del paquete
muchas veces “ hacen estas trampitas”
7. ANOTATE A PROGRAMAS DE
LEALTAD DE PUNTOS
Si eres un viajero habitual podrás disfrutar de
ofertas especiales si te adhieres a un programa de puntos.
Algunas aerolíneas también ofrecen tarjetas de
crédito propias, con las que ganas millas aéreas según tus compras. Si las
utilizas para pagar tus gastos personales, como la compra o el cine, puedes ir
acumulando puntos aunque no viajes con mucha frecuencia.
Sin duda…
la mejor de las opciones
Hay que
apuntar a ello, porque se puede viajar de esta manera solo pagando tasas e
impuestos
Para ello
hay que ser muy ordenados y tener una sola tarjeta de fidelidad por alianza aérea
Les
sugiero las tarjetas de crédito o compra que estén asociadas a aerolíneas y que
con ellas realicen todos los gastos posibles , suman puntos cada vez que las
usan , al alquilar autos también
Existen hoteles
que cambian puntos de estadía por millas aéreas y lo mismo con restaurantes
8. ANOTATE EN LOS CORREOS
INFORMATIVOS DE LAS AEROLÍNEAS
Aceptar recibir ofertas por mail puede ser un
pequeño incordio pero te permitirá conocer las ofertas puntuales que lanza una
aerolínea.
Algunos comentaristas también sugieren seguir las
cuentas de Twittwe de las compañías que hacen tus rutas favoritas..
Esta es
una excelente idea…
Además
hay muchas aerolíneas que ofrecen millas con descuentos o regalo de millas al
comprar millas propias o para regalar.
Es una
manera también de ahorrar
Otras
ofrecen pagos de vuelos con millas y pesos , haciendo muy conveniente los
viajes ya que pagamos casi la mitad de lo que saldría sin millas
No hay comentarios:
Publicar un comentario