INTRODUCCIÓN Y VIAJE POR CUATRO CONTINENTES Hemos regresado de nuestro viaje tan especial , de más de 40 días ( por un mundo diferente) y quiero contarles
Surgió de improviso y tuve que dedicarle muchas horas de trabajo para poder disfrutar luego, cada uno de los lugares Itinerario sugerido, los " imperdibles de cada lugar", los alojamientos, los posibles traslados ( siempre llevo alternativas), la historia de todos y cada uno de los sitios que recorreríamos. Me demandó un trabajo más concreto y específico, todo lo que tuvo que ver con Sudáfrica,porque los días con los que contábamos, no eran demasiado y quería que nos rindieran Día a día avanzaba en la organización del viaje, sin saber si se llegaría a concretar o no Finalmente, cuando ya lo tenía todo , más o menos controlado, nos reunimos las dos parejas y presente el trabajo final Quedaron maravillados y entusiasmados y me dieron el "SÍ", por lo cual comenzó el trabajo de concreción de todo lo planeado Partimos desde San Martín de los Andes, Patagonia Argentina, a Bs As Desde allí viajamos a Italia Llegamos a Roma , nos acompañó un tiempo espectacular y el departamento que contraté era moderno, renovado recientemente , muy céntrico y práctico , ya que todo lo hacíamos a pie Hemos caminado km y km Todos habíamos estado muchas veces en Roma Pero esta es una ciudad , que no deja de asombrarnos. Siempre tiene algo , que nos asombra o que no conocíamos . Ella se muestra “ de a poco” Luego viajamos a Venecia Una ciudad , que adoro!!! Me transforma Venecia Ella es tan especial , diferente, bella, , que me hace sentir ... feliz, plena , no se borra la sonrisa , de mi boca , mientras nos perdemos en sus callejuelas intrincadas Siempre nos recibe con excelente clima , sol y atardeceres dorados No me estoy poniendo poética Es real !!! Luego partimos desde allí con el MSC Música Nos dirigimos al sur de Italia ( justo en el taco de la bota ) y descubrimos a BRINDISI Que jamás pensé , que fuera tan linda y que tuviera tanta historia Una ciudad limpia , alegre , muchos Bulevares con palmeras , playa blanca Hermosa De allí seguimos a CRETA Es la isla más grande de las pertenecientes a Grecia y allí vivieron durante muchos siglos , una de las civilizaciones más viejas del mundo Los MINOICOS Quedaron de su paso en la isla , varios Palacios , recorrimos los tres principales El de Cnosos, Festos y Gordona .Pertenecientes a distintas épocas También estuvimos en la playa , donde se filmó Zorba el griego y Anthony Queien, bailó en esa arena Creta estuvo también, habitada por bastante tiempo por Genoveses y Venecianos Y de ellos también quedó su impronta , en HERACLIÓN, que es su capital Norber y yo ya conocíamos bastante de Creta Pero nuestros amigos no.Por lo que decidimos alquilar un auto y recorrer los lugares que conocíamos y también aprovechar para conocer nuevos Una experiencia maravillosa Allí dejamos atrás a Europa y comenzamos a ingresar muy lentamente en otro mundo A las dos de la mañana comenzamos a transitar el CANAL DE SUEZ Una experiencia diferente y emocionante El canal es realmente angosto ( aunque hace unos pocos años lo ampliaron) Yo diría que es un “ tajo” de agua en pleno desierto Las dunas son gigantes a ambos lados .Es arena pura y blanca
Se viaja en convoyes Unos seis barcos ingresan por el norte y otros seis por el sur En un momento el canal se ensancha y es allí , donde se cruzan ambos convoyes Continuamos transitando largo tiempo el canal, no porque sea muy extenso, sino porque hay que ir a muy poca velocidad Hasta ingresar lentamente, en el Mar Rojo Por ese mar , rodeamos la Península de Sinaí y llegamos a Eilat ( ciudad perteneciente a Israel ), muy cerca de Jordania y de Egipto Desde EILAT , nos dirigimos a Jerusalén pasando por las montañas de Qaram Donde fueron encontrados los manuscritos más antiguos escritos en Arameo, bordeamos la meseta de Masada y el mar Muerto Esta vez , solo pasamos por allí La vez anterior nos detuvimos en cada lugar , ya que contábamos con más tiempo Estábamos en casi todo el trayecto , a unos 430 metros por debajo del nivel del mar En Jerusalén recorrimos lugares significativos para las tres religiones más importantes ( Cristiana, Judía y musulmana) Pudimos recorrer lo más significativo de Jerusalén , como el MURO DE LOS LAMENTOS
MURO DE LOS LAMENTOS
LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO (donde se crucificó a Jesucristo, se lo lavó luego y se lo enterró durante tres días) El viaje empezó a la madrugada y concluyó casi a la madrugada del día siguiente Exhaustos , pero felices , llegamos al barco Al día siguiente , vivimos con Norberto algo que queríamos conocer hacía muchísimos años , pero debido a lo conflictivo de la zona , no fue posible hacerlo antes Llegamos a AQABA, Jordania Cerca de allí se encuentra PETRA Una ciudad increíble , edificada en piedra roja Es una ciudad que se construyó en silencio , en medio del desierto Fue al capital del mundo NABATEO Eran nómades y transitaban el desierto porque dominaban los lugares en donde se podía encontrar agua Eran comerciantes y buscaban seda y especias Eran atacados muchas veces Por lo que decidieron construir , esta ciudad “ escondida y de difícil acceso” Y debe de haber sido terriblemente difícil acceder a ella , porque hoy ( más de 3000 años después) , también es difícil el acceso Pero vale la pena el calor excesivo , la caminata en terreno desparejo , entre acantilados gigantescos De alturas que rondan , los 80 a los 100 metros y de anchos entre 15 y 20 metros en algunos lugares Lo más impactante es la Puerta del tesoro Es con lo primero, que nos encontramos luego de tanto caminar en el desfiladero Aparece de repente y se muestra en todo su esplendor y belleza Mientras caminamos en el desfiladero , no vamos a oscuras , pero no se ve el sol Y de repente , iluminado por el sol , aparece , ante nosotros esta obra de arte , que en realidad es un edificio funerario de unos 40 metros de altura . De verdad , que uno queda inmóvil !!! La estamos esperando, la conocemos , pero verla allí, de repente !!! ES EMOCIONANTE e IMPACTANTE Petra conserva aún hoy muchas construcciones funerarias Caminamos la ciudad , todo lo que nos fue posible porque los desniveles de terreno eran importantes Había muchos lugares para ascender , por peldaños muy inestables y ya era más del mediodía , el calor era intenso No somos “ VIEJOS” , estamos creciendo ! Pero realmente , aunque no faltaban ganas de seguir y seguir , vimos que no sería posible seguir insistiendo Un poco locos , somos , pero todo tiene su límite De a poco y ayudándonos , fuimos regresando .El regreso fue mucho más duro que la ida Porque era en subida El calor y el sol eran muy fuertes .Sentía que mi cara explotaba!!! Estaba con protección solar 70, con sombrero Pero , de todas formas no había agua, que aminorara la sensación de estar friéndome Algo así nos pasó en Egipto , en el valle de los Reyes!!! Finalmente , llegamos al hotel donde nos esperaba el resto de la excursión Bañarme era imposible Pero fui al baño y metí debajo de la canilla , mi cabeza Siempre llevo conmigo alguna toalla .Vino muy bien , en este caso Sequé mi cabello y mi cara Me peine y de a poco logré un poco de compostura Mi cara seguía roja , como la piedra de PETRA A pesar de todo , no quería regresar al barco , tenía ganas de “ más” Me hubiera gustado quedarme , más tiempo. Estaba inquieta . Por lo que decidí apartarme del grupo , no perder el tiempo comiendo Como soy sumamente curiosa ( todo me interesa y todo quiero saber y comprender) Salí al exterior , quería ver que más encontraba , que más había allí afuera Y vi a un joven muchacho , sentado en el suelo Muy bien vestido , con su turbante y ropa típica Había hecho un fuego en el piso y en medio de las brasas , había una especie de cafetera de bronce A su lado tenía un plato , con unas especies de higos Los comía , mientras bebía de una taza Me acerqué a él , un poco, para ver qué estaba haciendo ? Me vio y me sonrió
Con un gesto, al verme mirarlo , me invitó a sentarme Lo pensé dos veces , pero acepte ... El estaba cerca del hotel Había mucha gente cerca . Nada me pasaría Me senté en el piso , un poco en cuclillas , imitándolo Tomó una especie de taza y la llenó, con el brebaje que tenía en el fuego Me sonrió , nuevamente y me la ofreció Le hizo dar una vuelta a la taza La ofrecen de manera diferente ( ya lo había visto antes en Turquía) Y sabía que yo debía hacer algo parecido Tomé la taza , sin asa Y antes de beber , también le hice dar la vuelta Me volvió a sonreír Me parece que le gustó, que yo supiera cómo era esa ceremonia Era café , sin duda Pero mucho más fuerte que el Turco, que el cubano No tenía azúcar , pero me gustó Lo bebí y al concluir , di vuelta la taza Sabía que era esa la forma de hacerlo Me reí , de la cara de sorpresa del muchacho. Creo que nunca imaginó, que yo seguiría , su ritual No podíamos hablarnos .No había un lenguaje en común Pero ambos estábamos cómodos Enseguida me ofreció , su comida y me di cuenta que eran dátiles, deliciosos No me gusta el dulce Pero este era un dulce , diferente Nada empalagoso y se deshacía en la boca Esa conjunción del café tan especial ( espeso podría decir ) y el dactil Era una experiencia particular, en la boca .Todo era muy placentero, pero recordé , que ya hacía un tiempo , que había salido del hotel . No quería que Norberto, se preocupara ( aunque como me conoce, sabe que desaparesco de vez en cuando, siempre hay un motivo , o la conversación con alguien o algo que llama mi atención y que quiero descifrar) Me levanté , le hice una reverencia y me fui a reencontrarme con el grupo , que aún se encontraba almorzando Me llamo antes de irme y me dijo “ beduino” No usó, esa palabra exactamente .Sonó, parecido Y debería serlo seguramente Al fin y al cabo , estas son sus tierras y muchos de ellos , viven aún en el desierto en carpas y aún siguen la tradición de las caravanas con camellos y caballos Pudimos sacar algunas fotos , en lejanía , de algunos asentamientos Que día !!! Inolvidable El sol ya se ocultaba detrás de las dunas ,cuando regresamos al barco Ambos días ( en Israel y en Jordania) fuimos bordeando el único río de la región, el JORDÁN Que comparado con los nuestros , apenas si es un hilo de agua Que dura la vida allí Luego de todas esas experiencias, continuamos viaje Volvimos a bordear la península del Sinaí Y de a poco ingresamos, en el Océano Índico Durante el viaje en barco , cruzamos el trópico de Cáncer ( en el hemisferio norte) El Ecuador , paralelo de mayor longitud del mundo , es la circunferencia máxima Y luego cruzamos el Trópico de Capricornio Los tres paralelos más importantes , del mundo Luego llegamos a algunos archipiélagos En alguno de ellos está Seychelles, Mauricio y la isla de Rincón Las encontré muy parecidas a tantas que hemos visto en el Caribe Mezcla de etnias , de idiomas , de olores, colores, religiones Muchas fueron hasta hace muy poco , colonias holandesas , inglesas , francesas Bueno, Reunión, aún lo es Se maneja por la derecha y su moneda es el euro Luego llegamos finalmente , al lugar que tanto esperé conocer algún día SUDÁFRICA Había trabajado muchísimo , antes del viaje Para organizar los pocos días que estaríamos allí , para conocer todo lo posible de ese país , que siempre llamó mi atención Lo tenía todo planeado y el esfuerzo , rindió sus frutos Tenía muy claro , qué cosas debíamos ver en cada lugar, como llegar a esos sitios Abandonamos en Durban el barco y comenzamos solos nuestro itinerario Había tomado un departamento frente al mar , que nos resultaba muy cómodo para movernos y con una vista espectacular Fuimos conociendo uno a uno , los lugares que yo llevaba anotados Y que ya conocía bien , de tanto investigar y de ver videos en YouTube Partiendo desde allí , organicé una salida en Safari, lo más completa posible Fue muy , muy difícil este tema Porque todo el mundo ,va al Parque Kruger Por ser el más conocido Pero hay muchos más Y tan buenos , como el Kruger Pero , cuál ? Tomé la decisión, basándome en tres cosas fundamentales 1) - Que el Parque no fuera privado ( no quería un zoológico, me interesaba ver a los animales en libertad) 2)- Que estuvieran en el Parque los Five big ( cinco grandes ) , así se les denominan a los leones
leopardos
elefantes, rinocerontes y búfalos Por supuesto que además de ellos hay muchos más Tuvimos la suerte de ver , a varios más Como el antílope , las cebras, monos , el ñu ( especie de ñandú) , lagartos, víbora y algún otro ,del cual desconozco el nombre 3)- Que fuera Free malaria ( el Kruger ,no lo es al 100%) Por lo que finalmente , me decidí por el Parque Nacional HLUHLUWE INFOZOLI
El lodge,donde nos alojamos
Cómodo y lo que buscábamos
Y dentro de él ,contraté el lodge Hluhluwe Infozoli river Excelente Tomé también un safari por el Río Santa Lucía, para admirar flora y fauna acuática Y pudimos apreciarla muy de cerca DISFRUTARLO
Disfrutamos de un magnifico atardecer africano
Y disfrutar de la flora acuática
Contraté para todos esos días , traslados , guía en español , una visita a la aldea Zulú ( Damazulú)
donde nos explicaron costumbres
ritos, vestidos, comidas y formas de vida
Estas son sus tierras
Se la denomina Zululandia y viven allí , igual que siempre , más de tres millones de Zulúes
Venerando al “ Napoleón negro “ el Rey Zaka
Que combatió contra los ingleses , en el siglo XIX.Pero esa es otra historia y muy larga
Desde allí , volamos a Ciudad del Cabo Hubiera sido una excelente opción , haber realizado la “ ruta Jardín “ en auto entre Durban y Ciudad del Cabo , pero nadie se animó a manejar por la izquierda , tantos km Así que volamos Nos encantó Ciudad del Cabo y nos faltó un poco de tiempo para recorrerla más a fondo
JARDÍN BOTÁNICO
De todas maneras , la recorrimos , la caminamos , la disfrutamos Hay mucho para hacer y ver en esta ciudad
También llevaba organizado un itinerario estimativo , para no dejar de ver lo más importante y significativo de cada ciudad
Lo que la caracteriza, lo que la identifica y a diferencia de otras Finalmente , volamos a Johannesburgo y luego a Brasil .De Brasil a Bs As y de Bs As a San Martín de los Andes Habíamos recorrido , un poquito de cuatro continentes América, Europa, Asia y África No se cuantos km hicimos , con todos los medios de transporte y a pie Pero puedo asegurarles , que fue un viaje enriquecedor y que no olvidaremos fácilmente Fueron muchas vivencias diferentes .Aún estamos conmovidos , por todo lo visto y vivido BUENO, LUEGO DE ESTA LARGA INTRODUCCIÓN ( que acompañé con algunas fotos para hacerla más amena) LES CUENTO EL VIAJE Y ADJUNTO ALGUNAS FOTOS
Todo listo y organizado , comenzamos el viaje hacia BS AS , primero, y continuando el viaje a Europa , luego
Nos encontramos con nuestros amigos en ROMA (Aeropuerto de Fiumicino )
Ya que volamos con millas por AIR FRANCE, con Norberto y ellos lo hicieron con Iberia
Una alegría , reencontrarnos en Roma
Realmente ya conocíamos muy bien Roma, los cuatro, pero siempre se encuentra algo nuevo para ver Y reencontrarnos con lo conocido , también es un placer
Roma es una ciudad magnífica, espectacular , por lo que es un verdadero gusto caminarla
Caminamos cada día , kilómetros y kilómetros
El departamento alquilado , no podía estar mejor. Céntrico, remodelado, moderno, agradable , muy cómodo
EL campo de FIORI, ahora convertido en un gran mercado de flores, de frescas verduras y frutas
Disfrutamos absolutamente todo... EL PANTEÓN, arquitectura por excelencia de Roma
El Panteón de Agripa, también conocido como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana. Es el edificio mejor conservado de la antigua Roma.La construcción del Panteón actual se llevó a cabo en tiempos de Adriano, en elaño 126 d.C. El nombre de Agripa viene dado porque el lugar en el que está construido el edificio actual estaba anteriormente ocupado por el Panteón de Agripa, construido en el año 27 a.C., que quedó destruido debido a un incendio en el año 80 d.C.A principios del siglo VII el edificiofue donado al Papa Bonifacio IV y éste lo transformó en una iglesia, por lo que en la actualidad presenta un perfecto estado de conservación.Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón son sus medidas: el edificio circularmide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. La cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la Basilica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro, que permite que la luz natural ilumine todo el edificio.La fachada rectangular, que oculta la enorme cúpula, está compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura, sobre las cuales se puede ver la inscripción "M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT", que significa “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo".
En el interior se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. El personaje más conocido que se encuentra enterrado en el Panteón es sin duda el pintor y arquitecto renacentistaRafaelVer pasar las aguas del Río TIBER , mientras bebíamos un riquísimo vino blanco y fresco Regresar una vez más, a admirar “El Coliseo”, los Foros y a su lado, la Vía Appia , primera calzada La FONTANA DE Trevi y la infaltable monedita , que tiramos cada vez, con la intención de regresar La bellísima PIAZZA NAVONA , con sus hermosas fuentes fuentes
Vale la pena detenerse a mirar cada figura, que conforma la totalidad
EL Parlamento y su cambio de guardia
La hermosa iglesia de San Eustaquio, con su bellísima arquitectura barroca
Casi sin darnos cuenta , llegamos a las ruinas de San Angelo ( esta zona y lo que queda de ella , es el lugar en donde se encontraba el Senado, en época en que Roma , era el centro del mundo), en ese lugar el 15 de Marzo del 44 AC, fue asesinado Julio César
Nos regocijamos viendo , el colosal monumento dedicado a Vittorio Emanuelle II,llamado también el “Altar de la Patria”
Es un monumento colosal, que Italia quiso ofrendar a la persona que fue capaz de unirla
Sin embargo, son muchos los romanos, que aún se enojan y entristecen por haber visto perder bajo semejante coloso, ruinas milenarias
No podía faltar , la foto en la Plaza de España
Continuamos por la Via Condotti, con sus tiendas de nombre y sus hermosas vidrieras
hasta llegar a la Plaza de Campidoglio La plaza del Campidoglio (Capitolio) está en el monte Capitolino, antiguamente fue sede sacerdotal y a partir del siglo XII fue destinado como sede del senado ciudadano, es el verdadero centro de Roma en todos los sentidos.
El actual aspecto se debe a Michelangelo Buonarroti que en torno a 1540 fue encargado por el Papa Pablo III de la recuperación del área capitolina, ya que en la edad media se encontraba en tal estado de abandono como para ser usado para el pasto de las cabras, por lo que incluso fue llamado "monte caprino".
Michelangelo conservó la orientación oblicua de los palacios preexistentes, los modificó armonizandolos a su proyecto, por ejemplo añadió la doble escalinata de acceso al Palacio Senatorio, por consiguiente añadió a la plaza un nuevo palacio, con el fin de obtener una plaza trapezoidal que se abriese no hacia el área de los Foros, también éstos en estado de abandono, sino hacia los barrios renacentistas que en aquellos años se convirtieron en el centro de la vida social Romana
Michelangelo, de hecho, ha creado una plaza que se parece a un trono… y para acceder a él ha empleado la escalinata denominada Cordonata, en la base de ésta hay dos fuentes compuestas por leones de mármol negro que soplan, o mejor dicho soplaban, agua en dos macetas, aproximadamente a mitad de la Cordonata a mano izquierda está la estatua de Cola di Rienzo, en lo más alto los Dioscuros
Castor y Polux, parecen hacer de guardianes y acogen a los visitantes en la bellísima plaza en cuyo centro está situada la copia de la estatua ecuestre del emperador Marco Aurelio
Continuamos por la Colina CAPITALINA, una de las siete colinas que rodea Roma En el camino vimos bellas construcciones, que contaban sobre la milenaria historia romana.
Algunas fueron templos para sus dioses y otras tumbas para sus héroes
Mezclas de arquitectura y epocas,es típico encontrarlas en Roma
Entre ellas nos encontramos con la "Boca della Veritta"
La legendaria escultura de la Boca de la Verdad es de enormes dimensiones. Con un diámetro de 1,75 metros, está dedicada al Dios del Mar representado por un rostro masculino con barba, con los ojos, la nariz y la boca perforados. Según cuenta la leyenda
Un marido que desconfiaba de su esposa la llevó ante la Boca de la Verdad para comprobar su fidelidad. La mujer reaccionó fingiendo un desmayo y su amante la recogió en sus brazos. Después de esto, la mujer juró ante la Boca de la Verdad que sólo había estado entre los brazos de su marido y del hombre que acababa de recogerla.Esta es tan sólo una de las muchas leyendas que existen sobre la famosa escultura que, con el paso de los años, continúa generando una enorme expectación
Seguimos caminando y ya se pone un poco pesado el camino.
Es en subida, ya que estamos ascendiendo al Monte Aventino, que es una de las siete colinas de la Ciudad Eterna.
Nos dirigimos al Parque Savello, conocido también como el Jardín de los naranjos, un parque privilegiado con una de las mejores vistas de Roma
En el Giardino degli Aranci, los pinos y naranjos proyectan un agradable fresco y un ameno lugar para sentarse un rato y disfrutar del jardín
Entre las murallas que rodean el parque, el ambiente es sosegado y agradable: algunos romanos descansan en el césped, otros conversan en los bancos
Porque, desdeel mirador del Jardín de los naranjos, que se asoma al río Tíber, la Ciudad Eterna despliega toda su magia en forma de cúpulas y campanarios.
Lo primero que vemos es el río Tíber, un poco más allá está el barrio de Trastever
Un poco más allá se puede ver la cúpula de la Basilica de San Pedro
También se puede ver, el blanquísimo monumento a Emmanuelle Esta última foto no es de mi autoría,la que saque yo, está movida, por lo que he buscado una que se parece ESPIANDO A TRAVÉS DE LA PUERTA DEL PRIORATO DE MALTA.A tan solo unos minutos del Jardín de los naranjos aguarda otro de los secretos mejor guardados de Roma. El único indicador es una pequeña cola de curiosos en medio de la tranquila Piazza dei Cavalieri di Malta, que esperan a mirar por la cerradura de la puerta del Palacio del Aventino. Estuvimos un largo rato esperando el " turno" para espiar por la cerradura, pero como suele suceder, uno se encuentra siempre con gente muy mal educada, que cree que son los únicos en el mundo y pueden tomarse todo el tiempo que deseen para ver por la cerradura. Deseaba poner acá una foto de mi autoría , pero como también me fue imposible hacerlo agradezco la gentileza de "Más Edimburgo", que es el autor de las fotoAsí verás por la cerradura, por lo que vale la pena esperar para la foto, pero todo tiene que ver también con el cansancio, con la edad y las ganas que tengas de esperaDe a poco , se van terminando nuestros días en Roma, que nos acompañó con muy buen tiempo y que aprovechamos al máximo y deberemos trasladarnos a VENECIALlegamos rápido, desde el departamento a la Termini, estación de tren , metro y buses, Desde allí salimos en tren, hacia VENECIALos pasajes los compré desde Argentina y viajamos en ITALO TRENOLlegamos a Venecia en tren,tomamos un tren que realizó unas dos o tres paradas, desde Roma a Venecia. He llegado de muchas maneras a Venecia, pero creo que la que más me gusta, es la de llegar en tren Es impactante...Uno se olvida que es un tren y al ver agua por ambos lados el vagón, tiene la sensación de estar en un barcoFelices de estar nuevamente en Venecia y además con amigos...
El trayecto se hizo corto y ameno
Llegamos al hotel
Esta foto la saque desde la ventana de mi habitación
El hotel que está detrás nuestro, es en el que nos alojamos cuando cumplimos 40 años de casados.Fue la casa de un Conde No alcanzan los ojos , ni las fotos para trasmitir lo que es estar en Venecia
Comenzó a irse el sol , muy lentamente y es la hora en que Venecia , puede ser más bella aún
Deseábamos “ estirar “ el día”
Cada casa tiene su esplendor, su color,su arquitectura
Mirar sus arcos, los postes de colores,donde suelen amarrar las góndolas
Cenamos en una hermosa placita, una comida especial también..
Luego,fuimos hasta el puente del Rialto, no podíamos dejar Venecia sin verlo
El campanario de la Plaza e San Marco entre pequeños canales
Y al llegar , ya la noche tarde , no quedó otra cosa que hacer , que aceptar ir a dormir ,para continuar el viaje al día siguiente
Sin embargo, no podía dormir Con solo abrir la ventana de la habitación , podía ver el famoso puente de Calatrava, la pequeña cantina o restaurante que estaba justo debajo del hotel , y el gran canal, con sus viejas lanchas transitando y las luces reflejándose en él No podía dejar de mirar Largo rato estuve allí, con una sensación de plenitud total, de felicidad Llené mi alma y mi corazón con todo ello MAÑANA SERÁ OTRO DÍA Y COMENZARÁ LA NUEVA AVENTURA DE LA VIDA EN UN CRUCERO Continúo con mi descripción a continuación... Siganme,aún nos falta un largo recorrido